Política

Indígenas chiapanecos regresan a sus hogares tras haber sido atacados por sicarios

El regreso de 170 familias a la comunidad La Esperanza, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, marca un hito importante tras su desplazamiento el 30 de julio debido a ataques del grupo armado "Los Herrera". La decisión de regresar se facilitó por la reciente instalación de un campamento de seguridad con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la policía estatal, que brindó garantías para su retorno.
Las familias que habían estado refugiadas en la casa de la cultura de Chenalhó también incluyen a 20 familias de Tzanembolom, que fueron desplazadas el 20 de julio por la misma situación de violencia. La presencia de fuerzas de seguridad y un "amplio despliegue de personal" han sido fundamentales para dar seguridad a estas comunidades y buscar restaurar el orden y la paz en la región afectada por la pugna entre grupos delincuenciales.
El Ejército reconoció que la situación de desplazamiento fue provocada por la confrontación entre “El Machete” y “Los Herrera”, y expresó su compromiso en garantizar la seguridad y el respeto al estado de derecho en la zona. Hasta el momento, el retorno de los tsotsiles a sus hogares se realizó sin reportes de incidentes, lo que representa un avance hacia la normalización de la vida en la región.

Destacado


Atacan a balazos en Acapulco a líder opositor de la presa La Parota

2025-04-19 - 01:00:01

Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

2025-04-18 - 22:00:02

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

2025-04-18 - 22:00:02