Mente
Incluye estas frutas en tu desayuno
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud OMS, el consumo de frutas, así como el de verduras, no solo ayuda a mejorar la calidad de vida, también a reducir algunas enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías y determinados tipos de cáncer.
La Organización señala que estos alimentos ayudan a prevenir el aumento de peso, brindan vitaminas, minerales, fibra alimentaria y un cúmulo de sustancias no nutrientes beneficiosas, como fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes, que pueden ayudar a obtener beneficios como saciar el apetito, perder peso, regular el tránsito intestinal, mantener el cuerpo hidratado y eliminar las toxinas.
“Como parte de una dieta saludable baja en grasas, azúcares y sodio, la OMS recomienda consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día para mejorar la salud en general y reducir el riesgo de determinadas enfermedades no transmisibles”, señala la organización a través de su página web.
Una manera fácil de hacerlo es incluyendo una porción de fruta en el desayuno y combinarla con proteínas o carbohidratos para que la primera comida del día sea muy nutritiva.
Entre las frutas más recomendadas por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante, quien escribe para el portal Mejor con Salud, están la manzana, el banano, la sandía, los arándanos azules y rojos, la fresa, las ciruelas, las frambuesas y las cerezas.
Con información de Semana
La Organización señala que estos alimentos ayudan a prevenir el aumento de peso, brindan vitaminas, minerales, fibra alimentaria y un cúmulo de sustancias no nutrientes beneficiosas, como fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes, que pueden ayudar a obtener beneficios como saciar el apetito, perder peso, regular el tránsito intestinal, mantener el cuerpo hidratado y eliminar las toxinas.
“Como parte de una dieta saludable baja en grasas, azúcares y sodio, la OMS recomienda consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día para mejorar la salud en general y reducir el riesgo de determinadas enfermedades no transmisibles”, señala la organización a través de su página web.
Una manera fácil de hacerlo es incluyendo una porción de fruta en el desayuno y combinarla con proteínas o carbohidratos para que la primera comida del día sea muy nutritiva.
Entre las frutas más recomendadas por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante, quien escribe para el portal Mejor con Salud, están la manzana, el banano, la sandía, los arándanos azules y rojos, la fresa, las ciruelas, las frambuesas y las cerezas.
Con información de Semana
Destacado
Tribunal de Jalisco ordena al CODE investigar y sancionar el abuso hacia judoca menor de edad
2025-02-22 - 01:00:26
Diputados aprueban en comisiones el dictamen de la Ley de Hidrocarburos
2025-02-22 - 01:00:26
Inicia la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial (Video)
2025-02-22 - 00:00:26