Política
Iglesia ve “falta de caridad y atención” a buscadores de desaparecidos y migrantes
En un emotivo acto con motivo del Jueves Santo, mujeres portando lonas con fotografías de personas desaparecidas participaron en la ceremonia del Lavatorio de Pies en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Esta ceremonia, presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, es una conmemoración del acto de humildad de Jesucristo al lavar los pies de sus apóstoles.
Durante el rito, el cardenal lavó los pies a 12 personas representativas de grupos vulnerables, destacando el sufrimiento de aquellos que enfrentan problemas como la migración, el suicidio en sus familias y la búsqueda de seres queridos desaparecidos. Aguiar Retes subrayó que este gesto es un símbolo de servidumbre y caridad, ofreciendo un espacio de visibilidad y apoyo a quienes atraviesan situaciones de dolor y pérdida.
Entre las personas homenajeadas se encontraban madres que buscan a sus hijos desaparecidos, como Brígida Ricardo Matilde, madre de Geovani Benítez, y María Claudia San Román Aguilar, madre de Reyna Karina. La Arquidiócesis de México enfatizó la importancia del acto como un reconocimiento a la falta de atención hacia este tipo de tragedias, buscando así dar un apoyo espiritual y visibilizar la lucha por la justicia y la esperanza de quienes sufren estas circunstancias.