Redes
Hace agua el futbol americano profesional en México
La Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) de México está atravesando una grave crisis financiera a solo ocho años de su fundación. A medida que se intensifican los problemas económicos, las quejas de jugadores, proveedores y comentaristas sobre adeudos no pagados han aumentado. Aunque el presidente de la LFA, Francisco Orozco, niega la existencia de estos adeudos, el comisionado Alejandro Jaimes reconoce los problemas y se compromete a resolverlos pronto, asegurando que la temporada 2025 no está en peligro.
Testimonios de jugadores de las temporadas 2023 y 2024 revelan un panorama sombrío. Se mencionan complicaciones con los pagos, especialmente en el caso de los Jefes de Ciudad Juárez, quienes tienen deudas con sus jugadores desde hace dos años. Los directivos han prometido que los jugadores recibirán su pago completo al final de la temporada, pero estas promesas frecuentemente no se cumplen.
El clima de impagos también afecta a otros profesionales, incluidos entrenadores, médicos y árbitros, así como a la productora de televisión AyM Sports, que dejó de transmitir juegos por falta de pagos. Este ambiente de incertidumbre ha llevado a muchos a exigir justicia y a que los directivos cumplan con sus compromisos, ya que ni siquiera responden a intentos de contacto.
Emanuel Serna, un back defensivo de los Galgos de Tijuana, compartió su decisión de dejar el equipo debido a problemas de salud mental y la falta de pago por el tiempo trabajado. La situación refleja un patrón de descontento y falta de apoyo hacia los profesionales involucrados en la LFA, alertando sobre la necesidad de un cambio urgente en la gestión de la liga.