Política

Habitantes de Santa María Ostula realizan jornada de protestas en defensa de su territorio

La comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, en Michoacán, lleva a cabo acciones de protesta para defender sus tierras comunales, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Las movilizaciones incluyen una protesta frente al Poder Judicial de la Federación y la toma de la carretera federal 200. Este llamado de atención se realiza en un contexto donde la comunidad enfrenta el riesgo de perder aproximadamente 3,000 hectáreas de su territorio debido a un juicio que se remonta a hace dos décadas.
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, J. Guadalupe Serrano Chávez, expuso que el clamor de la comunidad es por justicia y reconocimiento de sus derechos territoriales, que consideran ignorados por las sentencias de tribunales, incluyendo el Tribunal Superior Agrario y el Tribunal Unitario Agrario. Estas decisiones, según el pronunciamiento de la comunidad, desestiman sus derechos ancestrales y contravienen convenios internacionales y la Constitución de México.
Además, el contexto de esta lucha incluye un historial trágico de violencia; en los últimos 16 años, han defendido su territorio a un alto costo, incluyendo la muerte de 40 comuneros y la desaparición de 6 más, en el proceso de recuperar su lugar sagrado, conocido como Xayakalan. La comunidad se mantiene en alerta y en asamblea permanente mientras espera la resolución de un amparo directo que busca revertir las sentencias adversas.

Destacado


El IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”

2025-04-19 - 12:00:02

2025-04-19 - 11:00:01

“Río Bravo”, un libro para entender los dilemas de México frente a Trump

2025-04-19 - 10:00:01