Política

Fernández Noroña fustiga a la SCJN por rechazar candidaturas; su decisión es intrascendente, dice

El contexto del conflicto entre el Senado de México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está marcado por la reciente decisión de la corte de rechazar la lista de candidatos insaculados para la elección judicial. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y miembro del partido Morena, ha expresado su desdén por la resolución de la SCJN, afirmando que su decisión es "intrascendente" porque, conforme a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Senado tiene la autoridad de remitir las candidaturas al Instituto Nacional Electoral (INE) independientemente de la aprobación de la corte.
Fernández Noroña argumentó que el proceso llevado a cabo por la SCJN es hipócrita, subrayando que, a su juicio, las candidaturas que se presentaron eran propuestas de la propia Corte y que el Senado solo realizó un procedimiento de insaculación para algunas de ellas. En su intervención, criticó la falta de transparencia y la manera en que la corte se comporta en el proceso electoral, insistiendo en que, independientemente de si la SCJN valida o rechaza la lista, estas candidaturas provenían de ellos.
El conflicto pone de relieve las tensiones entre los poderes del Estado en México y el debate sobre la legitimidad de los procesos electorales y judiciales en el país. La remisión al INE está prevista para continuar con la elección judicial, y Fernández Noroña se ha comprometido a enviar la lista al órgano electoral, lo que podría llevar a importantes implicaciones en el sistema judicial mexicano y en la relación entre el Ejecutivo y el Judicial.

Destacado


Josh Allen gana premio de AP al Jugador Más Valioso de la NFL

2025-02-07 - 01:00:03

Así fue la asistencia del "Chino” Huerta con la que Anderlecht pasó a la final de la Copa de Bélgica

2025-02-06 - 23:00:02

Asesinan a un maestro y líder ejidatario frente a su hija en Zaragoza, Puebla

2025-02-06 - 23:00:02