Política
Familiares de desaparecidos “clausuran” el Senado, “una institución que no sirve”
El sábado 28 de octubre de 2023, familiares de personas desaparecidas llevaron a cabo una protesta frente al Senado de la República en la Ciudad de México, colocando sellos de clausura en las rejas del recinto con la leyenda “Clausurado por falta de compromiso con los familiares de personas desaparecidas”. Esta acción se enmarca dentro de la indignación de los familiares ante el pronunciamiento del Senado, que rechazó el trabajo del presidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas, Olivier De Fourviille, tras la aprobación de Morena y sus aliados.
Los manifestantes, que incluyeron a madres buscadoras de desaparecidos, se vieron inicialmente impedidos por vallas metálicas, pero lograron escalar estas barreras para llevar a cabo su protesta. Durante la manifestación, Jorge Verástegui, representante de la Glorieta de los Desaparecidos y familiar de dos personas que desaparecieron en 2009, criticó la postura del gobierno, acusando a los políticos de ser negacionistas y de no tener interés real en solucionar el problema de las desapariciones forzadas en el país.
Verástegui recordó que desde 2015 han solicitado la intervención del Comité para que se eleve la situación de las desapariciones a la Asamblea General de Naciones Unidas, resaltando la urgencia de que se reconozca y atienda el flagelo de más de 127 mil desaparecidos en México. La protesta también incluyó el despliegue de lonas con fotografías de las personas desaparecidas, enfatizando la magnitud de la crisis humanitaria en el país.