CDMX

Falleció Mario Molina, el mexicano Nobel de Química


El profesor e investigador realizó estudios sobre la energía y el medio ambiente respecto al cambio climático y la calidad del aire en nuestro país, pionero en la investigación de la química atmosférica, junto con su equipo publicaron una serie de artículos que identificaron las propiedades químicas de compuestos que juegan un papel esencial en la descomposición del ozono de la estratosfera.
Integrante del Departamento de Química y Bioquímica del Instituto de Oceanografía SCRIPPS y también coautor de F.S. Rowland en 1974 del artículo prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de gases industriales, clorofluorocarburos CFC con el que ganaron el Premio Nobel de Química.
Durante los últimos años se dedicó a investigar la química de la contaminación en la baja atmósfera y a colaborar en el enfrentamiento de la degradación de la calidad del aire en las grandes ciudades del mundo, en especial a los grupos de contaminantes del aire en zonas urbanas, realizando importantes aportes al conocimiento y la solución de la contaminación atmosférica de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Destacado


Vinculan a candidato a juez con asesinato de dos periodistas y con el crimen organizado en Michoacán

2025-04-08 - 01:00:02

Captan en video amenazas de policía a vecino por instalar cámara de seguridad

2025-04-08 - 00:00:01

Rosa Icela Rodríguez anuncia ultimátum a funcionarios que atiendan casos de desaparición

2025-04-08 - 00:00:01