Política

Estas son las medidas para evitar el contagio de la gripe aviar H5N1

La influenza aviar, o gripe aviar, es una enfermedad que afecta principalmente a las aves y es provocada por virus de la familia Orthomyxoviridae, siendo el más conocido el H5N1. Recientemente, se detectó un caso de influenza aviar A (H5N1) en México, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el riesgo para la salud pública es bajo. Esto implica que el consumo de carne de pollo y huevos, siempre y cuando estén bien cocidos, no representa un peligro para la salud.
El virus se propaga comúnmente a través de aves silvestres migratorias, lo que puede facilitar su difusión en diversas regiones. La influenza zoonótica, que se refiere a la transmisión de un virus de aves u otros animales a los humanos, requiere un contacto cercano. Hasta ahora, no hay evidencia de que esta enfermedad se transmita de persona a persona.
Para quienes tienen contacto con aves o animales potencialmente infectados, es importante estar atentos a síntomas que puedan aparecer tras dicho contacto. En caso de presentar síntomas, se recomienda buscar atención médica de inmediato, especialmente si se ha estado en contacto con aves enfermas o muertas. Algunos de los síntomas a tener en cuenta pueden incluir fiebre, tos, dificultad para respirar, y otros relacionados con enfermedades respiratorias.

Destacado


El IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”

2025-04-19 - 12:00:02

2025-04-19 - 11:00:01

“Río Bravo”, un libro para entender los dilemas de México frente a Trump

2025-04-19 - 10:00:01