Política

En Yucatán ya es ley, despenalizan el aborto

La despenalización del aborto en Yucatán marca un importante avance en los derechos reproductivos en México. Con la votación que se llevó a cabo el 9 de abril, Yucatán se convierte en el estado número 23 en despenalizar el aborto, dejando atrás la criminalización de las mujeres y personas gestantes que deciden interrumpir su embarazo. La derogación del artículo 392 del Código Penal local, así como la modificación del artículo 389 para clasificar el aborto como "aborto forzado" en casos de coerción, son pasos significativos hacia la protección de los derechos de las personas gestantes.
Esta iniciativa fue impulsada por las diputadas Clara Rosales de Morena y Larissa Acosta de Movimiento Ciudadano, y representa una respuesta a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obligaba a despenalizar el aborto. A pesar de este avance, la oposición del PAN y su rechazo a la modificación del artículo 1 de la Constitución local, que busca proteger la vida desde la concepción, refleja la tensión y el desacuerdo que persisten en torno a este tema.
El papel de las instituciones gubernamentales será crucial para garantizar que se respeten y se promuevan los derechos reproductivos en el estado, y el apoyo de las colectivas feministas continúa siendo fundamental en la lucha por la igualdad y el acceso a servicios de salud.

Destacado


El IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”

2025-04-19 - 12:00:02

2025-04-19 - 11:00:01

“Río Bravo”, un libro para entender los dilemas de México frente a Trump

2025-04-19 - 10:00:01