Política

En Parlamento Abierto, ONG cuestionan la reelección de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH

En un reciente parlamento abierto ante senadores, representantes de organizaciones civiles expresaron su rechazo a la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), resaltando las deficiencias de su gestión y su vinculación política que ha comprometido la autonomía del organismo. Este evento, presidido por senadores de Morena, reunió a 14 organizaciones que coincidieron en que la elección de su sucesor es crucial para el futuro de los derechos humanos en México, especialmente frente a una crisis marcada por la violencia y la impunidad.
Itzel Checa Gutiérrez, del Observatorio Ciudadano de Designaciones Públicas, subrayó la necesidad de que el nuevo líder de la CNDH cumpla con estándares internacionales y no presente conflictos de interés o vínculos con partidos políticos. Las organizaciones, bajo el lema #LaCNDHQueQueremos, pidieron un presidente valiente y con experiencia, capaz de reconocer y señalar violaciones a los derechos humanos sin ataduras políticas, además de tener un historial limpio en cuanto a la violencia de género. Esto se enmarca en un contexto donde más de 111 mil personas están desaparecidas y la situación de los defensores de derechos humanos y periodistas sigue siendo vulnerable.

Destacado


Atacan a balazos en Acapulco a líder opositor de la presa La Parota

2025-04-19 - 01:00:01

Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

2025-04-18 - 22:00:02

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

2025-04-18 - 22:00:02