Política
En algunos estados el regreso a clases sería en Enero.
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública informó que aquellos estados que tengan semáforo epidemiológico verde, podrán regresar a clases presenciales el próximo enero.
El secretario publicó un video en redes sociales donde mencionó a las tres entidades que, de permanecer en verde, podrían reiniciar sus actividades educativas; estas son Campeche, Chiapas y Veracruz.
“Esperemos que en un mes más estén varios otros estados. Depende cómo se comporten en diciembre, porque hay que seguir las reglas de sanidad y evitar que diciembre se convierta en un mes de amplios contagios, indicó.
También dijo que en su reunión con autoridades educativas de los demás estados, se determinó que las entidades que se encuentren en semáforo amarillo tendrán una modalidad de regreso a clases a través de Centros de Aprendizaje Comunitario instalados en los planteles escolares.
“Este centro de aprendizaje comunitario permitirá la asesoría pedagógica, socioemocional, poder utilizar los equipos de la escuela como las computadoras, o incluso las instalaciones como canchas deportivas, siempre con medidas de sanidad, sana distancia, uso de cubrebocas, pocas personas, uso de los espacios abiertos y todo el protocolo que estamos haciendo llegar a las escuelas”, detalló.
El secretario publicó un video en redes sociales donde mencionó a las tres entidades que, de permanecer en verde, podrían reiniciar sus actividades educativas; estas son Campeche, Chiapas y Veracruz.
“Esperemos que en un mes más estén varios otros estados. Depende cómo se comporten en diciembre, porque hay que seguir las reglas de sanidad y evitar que diciembre se convierta en un mes de amplios contagios, indicó.
También dijo que en su reunión con autoridades educativas de los demás estados, se determinó que las entidades que se encuentren en semáforo amarillo tendrán una modalidad de regreso a clases a través de Centros de Aprendizaje Comunitario instalados en los planteles escolares.
“Este centro de aprendizaje comunitario permitirá la asesoría pedagógica, socioemocional, poder utilizar los equipos de la escuela como las computadoras, o incluso las instalaciones como canchas deportivas, siempre con medidas de sanidad, sana distancia, uso de cubrebocas, pocas personas, uso de los espacios abiertos y todo el protocolo que estamos haciendo llegar a las escuelas”, detalló.
Destacado
Atacan a balazos en Acapulco a líder opositor de la presa La Parota
2025-04-19 - 01:00:01
Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025
2025-04-18 - 22:00:02
México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador
2025-04-18 - 22:00:02