Política

Emplazan a Biden para que se pronuncie sobre las reformas de AMLO

El contexto de la carta enviada por los congresistas de Estados Unidos refleja una preocupación creciente respecto a las reformas impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México, especialmente en lo que concierne al Poder Judicial y a la regulación económica que afecta a los inversores estadounidenses. Esta situación ha generado llamados a la administración de Biden para que se involucre y asegure que cualquier cambio legislativo en México esté alineado con los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Los legisladores expresan su inquietud sobre cómo estas reformas podrían impactar el acceso de los inversionistas estadounidenses a un ambiente regulatorio que se considere sostenible y justo. Además, mencionan consecuencias potenciales de políticas como la eliminación de organismos autónomos y restricciones al maíz genéticamente modificado, lo que podría alterar la cooperación comercial entre los países.
La carta subraya un balance delicado entre el respeto a la soberanía de México y la necesidad de mantener relaciones comerciales justas y predecibles, esenciales para la inversión y la economía regional. Este tipo de intervenciones por parte del Congreso estadounidense ilustra cómo las decisiones políticas en un país pueden tener repercusiones en sus vecinos y las interconexiones que existen en el comercio internacional.

Destacado


Si hubiera sido racista no hubiera trabajado con Zoe Saldaña: Karla Sofía Gascón (Videos)

2025-02-03 - 21:00:01

De chubascos a lluvias puntuales fuertes este martes en 19 estados del país

2025-02-03 - 21:00:01

Hallan cadáver en los Dinamos; analizan si cuerpo es de Rayxel Geraldo, desaparecido hace 2 semanas

2025-02-03 - 21:00:01