Política

Emotivo adiós al luchador social Marco Suástegui, asesinado en Acapulco

El desenlace trágico de Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), resalta la complejidad del contexto sociopolítico en Guerrero, México. Su asesinato refleja no solo la lucha por la defensa del territorio y recursos naturales, sino también un problema más amplio de violencia y falta de protección para activistas y defensores de derechos humanos en el país.
Su funeral, acompañado por fuertes consignas de resistencia y un llamado a la acción por parte de sus seguidores, evidencia el impacto que tuvo Suástegui en su comunidad y su papel en la lucha contra proyectos considerados destructivos para el medio ambiente y la vida de los campesinos. Las actividades para despedirlo, llenas de emotividad y tradiciones locales, muestran cómo su legado perdurará en la memoria colectiva de su pueblo.
La ausencia de medidas de protección a pesar de las amenazas previas que había recibido subraya la falta de atención de las autoridades hacia la seguridad de aquellos que defienden sus territorios y derechos. Este caso pone de relieve la urgencia de fortalecer las garantías para los defensores de derechos humanos en México y la necesidad de un enfoque más contundente ante la violencia que se ejerce contra ellos.

Destacado


Regina Martínez: 13 años de impunidad

2025-04-28 - 07:00:02

Panel ambiental para el T-MEC recomienda investigar megaproyecto de tren de la 4T

2025-04-28 - 06:00:01

Candidata a ministra: existe una campaña de desinformación del INE y boicot contra el voto

2025-04-28 - 06:00:01