Política
Deja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en Monterrey
Las operaciones de tráfico de armas entre México y Estados Unidos han sido objeto de atención del fiscal Jaime Esparza, quien lideró una investigación que resultó en la desarticulación de una red que enviaba partes de armas AR-15 desde Estados Unidos hacia México, donde eran ensambladas en Monterrey. Esta investigación, que aún está en curso por parte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, cuenta con la colaboración de otras agencias estadounidenses, pero se desconoce si hay acciones similares por parte de las autoridades mexicanas.
Hasta ahora, hay al menos dos mexicanos que han sido sentenciados como resultado de esta investigación. La trama implicaba un empresario en Monterrey, quien, según la fiscalía, recibió asistencia legal para establecer la empresa que ensamblaba estas armas. Sin embargo, detalles específicos sobre la identidad del empresario y su compañía no han sido publicamente revelados en la corte federal.
Jaime Esparza dejó su puesto el 18 de febrero tras más de dos años de servicio, un cambio que según medios se alinea con los movimientos típicos que ocurren al cambiar la administración presidencial en Estados Unidos. Durante su mandato, Esparza se enfocó en desmantelar organizaciones criminales y en informar al público sobre los riesgos asociados con el tráfico de drogas y armas.