Mente

Covid-19: qué es una sindemia y por qué hay científicos que proponen llamar así a la crisis del coronavirus

Un grupo de científicos aseguró que el covid-19 no es una pandemia y propuso enfrentarlo como una sindemia.
El término sindemia fue acuñado por el antropólogo médico Merrill Singer en los años 90.
Básicamente para explicar una situación en la que dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor que la mera suma de estas dos enfermedades, aseguró Singer en entrevista con BBC Mundo.
Otros investigadores como Tiff-Annie Kenny, investigadora de la Universidad Laval, en Canadá, sostienen que hacer frente al covid-19 desde el punto de vista de la sindemia permitirá fijarse no solo la enfermedad infecciosa sino también al contexto social de las personas.
En este video explican más sobre este término al que se adhieren varios científicos y que propone un cambio de estrategia para enfrentar al virus que ha dejado de momento más de 1 millón de muertes en el mundo.

Con información de: BBC News

Destacado


Atacan a balazos en Acapulco a líder opositor de la presa La Parota

2025-04-19 - 01:00:01

Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

2025-04-18 - 22:00:02

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

2025-04-18 - 22:00:02