Mente

Causas del vaginismo y cómo tratarlo

Frustración, culpabilidad, depresión, ansiedad, baja autoestima e incluso evitar tener contactos sexuales y muestras de cariño con la pareja son algunos de los síntomas que padecen las mujeres que sufren vaginismo.
Las mujeres pueden llegar a sufrir este síndrome ya sea en la adolescencia o en la edad adulta, y debido, entre otros factores, a una educación sexual restrictiva o a la influencia social, puesto que la sexualidad sigue siendo actualmente un tema tabú.
El vaginismo es una disfunción sexual femenina caracterizada por la contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico que rodean la vagina, provocando el cierre parcial o total de la misma, lo que origina dolor e imposibilidad a la hora de intentar una penetración.
El vaginismo es una disfunción sexual femenina caracterizada por la contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico que rodean la vagina, provocando el cierre parcial o total de la misma, lo que origina dolor e imposibilidad a la hora de intentar una penetración.
Las causas se dividen en dos, las físicas son el himen rígido, tumores pélvicos, inflamación de pelvis, entre otros pero solo representan el 10 por ciento de incidencia.
Mientras que las psicológicas como ansiedad, mala educación sexual, miedo al coito o embarazo, haber sufrido violación o abuso, mala autoestima y más son las que se presentan más frecuentemente.
El tratamiento necesario para acabar con el problema dependerá tanto de su origen, como de las características de cada mujer, se debe actuar a varios niveles, tanto psicológicos, físicos o eróticos, como de pareja.

Fuente: Cuidate Plus

Destacado


Matan a cinco mujeres y tres hombres en Cortazar, Guanajuato

2025-02-23 - 19:00:26

Recursos de fideicomisos de la SCJN serán destinados a servicios de salud pública: Sheinbaum

2025-02-23 - 19:00:26

Vinculan a proceso a Alejandro Adrián “N” por presunto secuestro de un estudiante de 16 años

2025-02-23 - 18:00:26