Economia
Bolsas asiáticas suben tras aplazamiento en aranceles de EU a México y Canadá
Las bolsas en Asia experimentaron un repunte el martes tras la implementación de los nuevos aranceles que Estados Unidos impuso sobre los productos chinos, así como las correspondientes represalias de China. Esta acción, que incluye aranceles al carbón y al gas natural licuado, y una investigación antimonopolio contra Google, generó un ambiente de expectativa en los mercados financieros.
El índice Hang Seng de Hong Kong lideró las alzas, con un aumento del 2.59%, alcanzando los 20.741,66 puntos. También el Nikkei 225 de Japón registró una ganancia del 0.72%, cerrando en 38.798,37 puntos. El Kospi de Corea del Sur aumentó un 1.13%, situándose en 2.481,69 puntos, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia apenas retrocedió un 0.06%, quedando en 8.374,00 puntos.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensificaron después de que el presidente Trump anunciara aranceles del 10% que entraron en vigor el mismo día. En respuesta, China implementó aranceles que oscilan entre el 10% y el 15% en varios productos estadounidenses. Además, el país asiático incluyó dos empresas estadounidenses en una lista de entidades poco fiables, impidiéndoles participar en ciertas actividades comerciales relacionadas con el país.
Por otro lado, la Casa Blanca informó que Trump tendría una conversación con el presidente chino, Xi Jinping, lo que generó optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo que evite una escalada en las tensiones comerciales. Esta noticia, junto con la reciente decisión de Canadá y México de retrasar la aplicación de aranceles del 25%, ayudó a impulsar la confianza en los mercados asiáticos.