Economia

Avizoran negro panorama económico tras amenazas de Trump: estos serían los "efectos colaterales"

Las calificadoras de riesgo Moody's y Standard & Poor's han ajustado sus proyecciones de crecimiento económico para México, tras la reciente declaración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la intención de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de México y Canadá desde el primer día de su mandato.
Este anuncio ha generado un clima de pesimismo, también respaldado por el Reporte Económico de Citibanamex, que advierte que la implementación de estas tarifas podría resultar en un aumento de la inflación y tasas de interés más altas en Estados Unidos, así como en una depreciación del peso y una desaceleración en la actividad económica mexicana. De hecho, se estima que hasta un 40% de las importaciones estarán impactadas, lo que podría llevar a una reducción en las exportaciones mexicanas.
Si se concretan estas medidas, las expectativas de crecimiento del PIB mexicano se verían muy alejadas de las proyecciones del gobierno federal, que estimaba un crecimiento entre el 2% y el 3% para el paquete económico de 2025. Moody's ha destacado que, debido a los vínculos de comercio e inversión entre México y Estados Unidos, la economía mexicana es particularmente vulnerable a las políticas que implemente Trump, especialmente en lo que respecta a aranceles e inmigración. La calificadora está en proceso de revisar a la baja sus perspectivas de crecimiento para México durante los años 2025 y 2026, apuntando a que los impactos económicos serán significativos para el país.

Destacado


Fernández Noroña, Yunes Márquez y senadores oficialistas presumen su afiliación a Morena

2025-02-18 - 19:00:26

“También es parte de esta campañita, fin”, dice Sheinbaum sobre espionaje de la CIA en México

2025-02-18 - 19:00:26

Este año el Gobierno de la CDMX construirá 5 mil viviendas para rentarlas: Brugada

2025-02-18 - 19:00:26