Política

Avanzan en comisiones del Senado leyes secundarias de la reforma judicial

El proceso legislativo en México ha generado un intenso debate sobre la reforma al Poder Judicial, particularmente sobre el mecanismo para la elección de jueces. En este contexto, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado han aprobado las leyes secundarias que regularán estas elecciones, las cuales serán presentadas al Pleno del Senado el 9 de octubre.
Uno de los aspectos más controversiales de la reforma es la propuesta del senador Manuel Huerta, que permitiría a los Poderes de la Unión vetar los listados de candidatos a jueces enviados por un comité evaluador. Esta disposición ha sido criticada por la oposición, especialmente por el senador del PAN, Ricardo Anaya, quien argumenta que otorgar ese poder a los legisladores de Morena representa un riesgo para la independencia del Poder Judicial y podría violar la Constitución.
Anaya ha señalado que, de ser aprobada en estos términos, la reforma permitiría al partido en el poder controlar completamente las designaciones en el ámbito judicial, lo que afectaría no solo la selección de ministros, sino también la de magistrados y jueces de diversas instancias. Esta concentración de poder levantaría serias dudas sobre la legitimidad del proceso y su alineación con los principios democráticos.
El tema promete seguir siendo debatido en el Pleno y podría tener implicaciones significativas para el sistema judicial en México.

Destacado


El INBAL niega acusaciones sobre la desaparición de 10 obras de Frida Kahlo

2025-04-04 - 18:00:01

Totalplay retirará su internet “simétrico” tras crítica de usuarios

2025-04-04 - 18:00:01

Tras casi dos años de lucha contra la Atrofia Muscular Espinal, falleció el bebé Rafita

2025-04-04 - 18:00:01