Economia

Aumento de aranceles si gana Trump recortaría el PIB de México hasta 1.9%: Fitch

El informe de Fitch Ratings destaca que los resultados de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre podrían generar una mayor incertidumbre para las empresas mexicanas. En caso de implementarse aranceles unilaterales agresivos, se estima que el PIB de México podría experimentar una caída entre el 0.2% y el 1.9%. La estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos deja a las empresas mexicanas vulnerables a posibles aumentos en aranceles y a otros mecanismos proteccionistas.
El documento también señala que, aunque existen riesgos significativos relacionados con políticas comerciales más proteccionistas, las empresas mexicanas que son calificadas por Fitch generalmente tienen perfiles financieros saludables, lo que podría ayudar a mitigar estos riesgos. Además, las tendencias de "nearshoring" (traslado de la producción más cerca de los mercados de consumo) podrían proporcionar ciertos beneficios adicionales.
Dada la importancia de Estados Unidos como el principal socio comercial de México—donde las exportaciones representan más del 30% del PIB mexicano—un consenso bipartidista en Estados Unidos que favorezca el proteccionismo, la industrialización y el fortalecimiento de la manufactura puede aumentar los riesgos para las empresas mexicanas. Se menciona también que algunas propuestas de políticas del expresidente Trump incluyen la implementación de aranceles generales del 60% a las importaciones chinas y del 10% a otras importaciones, aunque se anticipa que tales medidas encontrarían una considerable oposición política.

Destacado


Milan se hunde en crisis tras derrota llena de errores 2-1 ante Torino en Serie A

2025-02-22 - 17:00:27

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 millones de dólares

2025-02-22 - 17:00:27

Detienen a dos mujeres y un hombre por la explosión frente a la SSP de Acapulco

2025-02-22 - 14:00:26