Mente
ALERTA: En Marzo aumentaran casos de COVID19
La investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Derivado del cambio en el semáforo epidemiológico y la llegada de la Semana Santa, muchas personas saldrán de casa lo que podría generar una nueva ola de contagios de COVID-19 en México.
En la “Conferencia Protección de la salud para la temporada seca-caliente”, Segura Medina explicó que además de las variantes de COVID-19, se podría dar una relajación en las medidas sanitarias, como dejar de respetar sana distancia o no usar el cubrebocas.
La investigadora dijo que en el periodo de vacaciones de Semana Santa podrían darse aglomeraciones, además de que el calor incrementa la vulnerabilidad de la población a contraer COVID-19.
Por lo que la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles de la Secretaría de Salud, Gabriela del Carmen, dijo que el aumento del calor podría incrementar los síntomas de COVID-19, Segura Medina instó a las autoridades a que se agilice el proceso de aplicación de la vacuna contra COVID-19, pues se requiere al menos 80% de la población vacunada para que se desarrolle cierto grado de inmunidad en el país ya que de no hacerlo las olas de contagio seguirán.
INER
, Patricia Segura Medina alertó sobre el posible aumento en contagios por COVID-19 en Marzo.Derivado del cambio en el semáforo epidemiológico y la llegada de la Semana Santa, muchas personas saldrán de casa lo que podría generar una nueva ola de contagios de COVID-19 en México.
En la “Conferencia Protección de la salud para la temporada seca-caliente”, Segura Medina explicó que además de las variantes de COVID-19, se podría dar una relajación en las medidas sanitarias, como dejar de respetar sana distancia o no usar el cubrebocas.
La investigadora dijo que en el periodo de vacaciones de Semana Santa podrían darse aglomeraciones, además de que el calor incrementa la vulnerabilidad de la población a contraer COVID-19.
Por lo que la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles de la Secretaría de Salud, Gabriela del Carmen, dijo que el aumento del calor podría incrementar los síntomas de COVID-19, Segura Medina instó a las autoridades a que se agilice el proceso de aplicación de la vacuna contra COVID-19, pues se requiere al menos 80% de la población vacunada para que se desarrolle cierto grado de inmunidad en el país ya que de no hacerlo las olas de contagio seguirán.
Destacado
Coparmex llama a fortalecer el mercado interno ante incertidumbre global por aranceles de EU
2025-04-03 - 16:00:01
Genaro García Luna consigue prórroga de cuatro meses para apelar su condena
2025-04-03 - 16:00:01
Dow pierde 1.200 puntos mientras Wall Street lidera caída mundial tras impacto de aranceles de Trump
2025-04-03 - 15:00:02