Mente

Ajedrez: Mensajes subliminales para mejorar

El artículo habla sobre la complejidad emocional y psicológica que enfrenta un jugador de ajedrez durante una partida, especialmente en un contexto de torneo. Resalta la importancia de la concentración, el conocimiento estratégico y la experiencia que se acumula a lo largo de los años, aunque menciona que hay prodigios que logran entender el juego en menos tiempo.
Menciona un libro titulado "How to Think in Chess" de Jan Przewoznik y Marek Soszynski, que ofrece un enfoque diferente al entrenamiento ajedrecístico al incluir un capítulo dedicado a la psicología del jugador. Los autores sugieren que cualquier jugador que desee mejorar debe trabajar en su autodisciplina y preparación mental. En este contexto, presentan un modelo de auto-desarrollo basado en cinco pilares fundamentales:
1. **Hacerse de metas**: Establecer objetivos claros y alcanzables que guíen el desarrollo del jugador. 2. **Pensamiento positivo**: Mantener una actitud optimista que ayude a enfrentar los desafíos y las presiones de las partidas. 3. **Manejo del stress**: Aprender a manejar la presión emocional que puede surgir durante una competición. 4. **Desarrollo del carácter**: Fomentar cualidades como la paciencia, la perseverancia y la resiliencia, que son cruciales para el éxito en el ajedrez.
Estas ideas no solo son útiles para mejorar en ajedrez, sino que pueden aplicarse a otras áreas de la vida, destacando la importancia de la mentalidad y el autocuidado en el camino hacia la excelencia.

Destacado


Milan se hunde en crisis tras derrota llena de errores 2-1 ante Torino en Serie A

2025-02-22 - 17:00:27

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 millones de dólares

2025-02-22 - 17:00:27

Detienen a dos mujeres y un hombre por la explosión frente a la SSP de Acapulco

2025-02-22 - 14:00:26