Política

Activa ONU procedimiento por crisis de desapariciones: Oportunidades y riesgos

La activación del artículo 34 por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU representa una importante oportunidad para México de abordar de manera efectiva la crisis de desapariciones forzadas en el país. Este artículo permite al comité informar a la Asamblea General de la ONU sobre el contexto de las desapariciones y ofrece al estado mexicano la posibilidad de presentar información relevante y las acciones que está tomando para enfrentar esta problemática que afecta a más de 127,000 personas desaparecidas en el país.
Exintegrantes del CED, así como especialistas y familiares de víctimas, han subrayado que esta decisión no es una medida repentina, sino que estaba considerada desde hace tiempo. La reacción del gobierno mexicano ha sido crítica, considerando la activación como "unilateral" e "irresponsable", mientras que el Senado ha planeado acciones legales contra el presidente del CED.
Es importante señalar que, aunque la activación del artículo 34 es un paso significativo, no asegura automáticamente que el caso sea llevado a la Asamblea General. El México tiene la oportunidad de proporcionar información sobre sus esfuerzos para enfrentar la crisis, y el resultado dependerá de las acciones que decida tomar.
Expertos sugieren que si el enfoque prioritario es la crisis forense, sería esencial establecer un mecanismo internacional para identificar a las más de 72,000 personas no identificadas. Si el objetivo es mejorar la procuración de justicia, podría ser útil replicar la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. También podrían considerarse modelos similares a los establecidos para otros países, como Siria, que enfrenta una situación crítica de desapariciones forzadas como resultado de su conflicto interno.
La situación actual demuestra que el reconocimiento internacional y la asistencia son cruciales para enfrentar el grave problema de las desapariciones forzadas en México, y que el país tiene la posibilidad de modificar su enfoque y recibir apoyo en la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas y sus familias.

Destacado


Estela Leñero obtiene el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” 2025

2025-04-25 - 00:00:01

Sin atender llamado de colectivos, Armenta nombra a exalcalde priista en comisión de búsqueda

2025-04-25 - 00:00:01

Reservan por cinco años información sobre costo de la Feria de Puebla 2025

2025-04-24 - 22:00:01