Pa' Divertirse
A 30 años del asesinato de Selena, Yolanda Saldívar solicita libertad condicional
Selena Quintanilla-Pérez, conocida como Selena, fue una influyente cantante y símbolo cultural de la música tejana que alcanzó gran popularidad en la década de 1990. Nació en 1971 y, desde muy joven, destacó por su talento vocal, liderando la banda Selena y Los Dinos, junto a sus hermanos A.B. y Suzette. Sus éxitos, como "Bidi Bidi Bom Bom", "Como la flor" y "Amor prohibido", la consolidaron como "La Reina del Tejano", rompiendo barreras para las mujeres en la música latina y creando un camino para futuros artistas de ascendencia latina en Estados Unidos.
El trágico asesinato de Selena en 1995 a manos de Yolanda Saldívar tuvo un impacto profundo en sus seguidores y en la comunidad musical. Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans, fue condenada a cadena perpetua y ha estado en prisión en Texas desde entonces. A lo largo de las últimas tres décadas, su caso ha sido un tema de interés público, especialmente ahora que ha solicitado libertad condicional por primera vez.
En Texas, el proceso de libertad condicional implica una revisión cuidadosa del historial del prisionero, y la Junta de Indultos y Libertad Condicional determina si la persona puede ser liberada bajo ciertas condiciones. Este proceso es vital en el sistema judicial, y la decisión sobre la solicitud de Saldívar se conocerá próximamente, aunque no hay una fecha específica para su anuncio.
La historia de Selena sigue siendo relevante y conmovedora, y su legado musical continúa inspirando a nuevas generaciones, manteniendo viva su memoria en el corazón de sus fans.